¿Se quedará la AI con los trabajos de los content managers en marketing?
En el 2023 creo que comencé a tener discusiones sobre AI en mis clases de marketing. Y sí, había un alumno que ya se sabía muchas cosas “¿han usado chat gpt? Guys, it’s sick! Amazing” – pasaron algunos meses hasta que comencé a darle vueltas al asunto y usar alguna de esas herramientas que emulan nuestro lenguaje.
¡Sí! Uso Gemini, Chat GTP y Perplexity para investigación y creación de contenido (como resúmenes, traducciones o pedir una propuesta de estructura). Pero me da cosa cuando veo las ilustraciones que amigos artistas han tomado años en aprender a dominar… cuando veo contenido en redes, que es obviamente creado con AI, me lo salto.
Como content manager, no puedo quedarme fuera y decir que no uso AI. Pero claro que sé que algunas personas y empresas creen que no necesitan mis servicios, porque un chat se los puede generar. Lo que digo a mis alumnos siempre: la estrategia y empatía verdadera con la audiencia no se pueden programar con un modelo de lenguaje. Así que aún somos relevantes, pero claro que tenemos que usar estas herramientas para ser “profesionales de vanguardia” o simplemente no quedarnos fuera. La frase que están usando los expertos como Scott Galloway es
“la AI no te quitará el trabajo, alguien que sepa usar la AI te lo quitará”.
Cinco habilidades que no tiene la AI pero los marketers sí
Creatividad y originalidad. Según Millennium Agency, la falta de creatividad y originalidad de la IA significa que, si bien puede generar contenido, a menudo carece de la inteligencia emocional y la comprensión matizada del comportamiento humano necesarias para campañas de marketing verdaderamente convincentes e innovadoras.
Mente estratégica. Según el artículo “What is Strategic Marketing & How Does It Fit Into Economic Development?”, desarrollar estrategias de marketing generales, comprender los objetivos comerciales y alinear los esfuerzos de marketing con esos objetivos aún requiere pensamiento estratégico humano y visión a largo plazo.
Habilidades de comunicación y empatía auténticas. Si bien la IA puede identificar clientes ideales, construir confianza y relaciones auténticas con ellos requiere interacción humana, empatía y habilidades de comunicación de las que la IA actualmente carece. La conexión real sucede gracias a los humanos dice Marhtech.
Adaptabilidad. Según Advertising Week, los profesionales de marketing humanos están mejor equipados para adaptarse a cambios inesperados en el mercado, acciones de la competencia y la evolución de las preferencias de los consumidores. Además, el Alexander von Humboldt Institut für Internet und Gesellschaft | HIIG destaca que la IA se basa en datos existentes y puede tener dificultades con situaciones novedosas.
Entender la marca de tu cliente y su autenticidad. Según CMS Wire, mantener una voz de marca coherente y auténtica requiere una comprensión profunda de los valores de la marca, el público objetivo y la identidad general, algo que los humanos están en mejor posición para gestionar.
¿Crees que la AI puede remplazar todo esto? Usa los chats como ayuda.
3 chats de AI que me asisten en el trabajo como marketer
ChatGPT: Esta herramienta se presenta como una fuente versátil para la generación de ideas y la estructuración de contenidos, incluyendo presentaciones. En mi experiencia, toma bien el hilo de lo que le pides para continuar la conversación más o menos coherente. Cuando está mal, y se lo dices, trata de justificar algunas cosas y colegas me han dicho que cínicamente dice “es verdad, me lo inventé”.
Gemini: me resulta especialmente útil en tareas de traducción y la condensación de información para presentaciones. Su funcionalidad para crear “Gems” con instrucciones personalizadas permite la automatización de flujos de trabajo y la búsqueda de coherencia en respuestas específicas. A veces no te sigue bien la conversación, siento que no siempre te responde acorde a lo que ya vienes hablando en hilos previos, necesita siempre el promt.
Perplexity: Se destaca como un asistente para la investigación que proporciona las fuentes de su información. Esto facilita la verificación de los datos y permite una exploración más profunda de los temas consultados, para mi gusto entrega buenas referencias y artículos, se puede percibir como un asistente preparado y serio.
Con Canva hay cosas útiles, por ejemplo con el magic create puedes pedir ciertos formatos y el traductor para pdfs es muy bueno y ya solo editas el trabajo. Hay más herramientas para creación de imágenes, pero tengo mis reservas cuando aun hay personas ilustrando y que son artistas de verdad.
La AI no se va a ir, hay que vivir con ella pero mantenernos críticos al respecto
Mis propias conclusiones sobre los impactos negativos que puede tener, no las comparto aquí. Son discusiones largas que tienen que ver con la cantidad de información que le estamos regalando, como la alimentamos para que luego nos entregue resultados ¿y que tal si luego son resultados negativos por que así la estamos entrenando? Todo esto, es para hablarse en vivo con muchos puntos de discusión.
Como sea, para mantenernos en balance y no solo decir la “AI es lo mejor que no pasó”, “acepta”, “el que no se adapta muere”, etc. te recomiendo mucho seguir al Center for Humane Technology. Se hicieron famosos cuando sacaron su documental “The social dilemma” y me gusta seguirlos, leer su crítica y promover que debemos tener una opinión más allá de “está increíble” – porque hay algunas repercusiones (que como todo en la vida) no solo son blanco y negro, hay que ver matices y tomar distancia para escuchar otros puntos de vista.
Checa y me cuentas.

¿Puedes creer que algunas partes del artículo las hice con Gemini? Sí me ayudó en el proceso, pero tuve que pedir las fuentes y decidir si tenía sentido. Luego agregar mi propia voz al texto, falta una segunda revisión, pero creo que puede entretenerte y dejarte pensando.
0 Comments